lunes, 22 de octubre de 2007

La elasticidad de la oferta.

La elasticidad de la oferta: Se puede definir como la medida o el cambio porcentual en la cantidad ofrecida cuando una variación del precio, medida en porcentaje.

Perfectamente inelástica: Ningun cambio en precio puede ser que los oferentes ofrezcan mayor o menor cantidad del producto. Aunque varie el precio, la cantidad ofrecida permanece constante. Ejemplos de bienes que se acercan a la oferta perfectamente inelástica son las joyas de diseñadores exclusivos y los cuadros de pintores fallecidos.


Perfectamente Elástica: A un precio dado, la cantidad ofrecida crece indefinidamente ( tiende al infinito). Dividiendo el incremento de la cantidad ofrecida entre cero, el resultado es infinito. Algunos ejemplos de bienes que se acercan a la oferta perfectamente elástica son la ropa de moda y productos subsidiados.

Elasticidad unitaria: Aun cambio dado en el precio corresponde el mismo cambio porcentual en la cantidad ofrecida. El cociente de dividir el incremento de la cantidad ofrecida entre el incremento del precio es igual a uno. Esta elasticidad es muy difícil que ocurra en la realidad: requiere que coincida el mismo cambio de precio, por ejemplo el 15%, y en la cantidad ofrecida.

Relativamente Elástica: A un pequeño cambio en el precio corresponde un gran aumento de la cantidad ofrecida. El cociente de dividir el incremento porcentual de la cantidad ofrecida entre el incremento porcentual del precio es mayor que uno. Ejemplos de este tipo de oferta son los productos novedosos y la mercancía de temporada.

Relativamente inelástica: Aun gran cambio en el precio corresponde un pequeño cambio en la cantidad ofrecida entre el incremento porcentual del precio es mayor a uno. Ejemplos de bienes con esta elasticidad son los de productos agrícolas y vinos de cosechas especiales.

No hay comentarios: